II Fiesta del Chopo Cabecero
INTERVENCIÓN:
Intervención de la Plataforma Aguilar Natural en la II Fiesta del Chopo Cabecero
Amigos, amigas, buenas tardes a todos.
El año pasado en Aguilar comenzábamos nuestra intervención dando las gracias. Hoy no podemos sino hacer lo mismo. Tanto esta fiesta como la jornada de ayer en Calamocha las vivimos, si nos permitís, como un éxito propio.
Por eso queremos agradecer al Ayuntamiento y a la Asociación el Horno de Torre los Negros, y al Centro de Estudios del Jiloca, su esfuerzo para que siga la reivindicación de nuestros paisajes de cabeceros y la esperanza de un futuro con dignidad.
En un año nuestra lucha se ha amplificado y ha llegado a más rincones. Es un orgullo comprobar cómo Teruel se ha convertido tanto en España como en el extranjero en una referencia en el patrimonio de los árboles trasmochos. Pero es necesario continuar.
En este curso que empieza hasta la próxima fiesta del chopo cabecero tenemos que proseguir en la línea que hemos comenzado. La asignatura que debemos aprobar es convencer a los responsables de nuestra tierra de la magnitud de nuestro patrimonio y que fuera de Aragón ya se reconoce.
Desde Aguilar y desde el Alto Alfambra seguiremos trabajando para conseguir que los paisajes de cabeceros, así como el resto del patrimonio cultural de la zona, queden englobados en un Parque Cultural.
Debemos hacer más y mejor pedagogía para explicar por qué un árbol, el árbol trasmocho, nuestro árbol, el populus nigra, el árbol del pueblo, es también un patrimonio cultural además de natural.
Este ha sido el año de las asociaciones, de la ciudadanía, el que comienza va a ser también el de los ayuntamientos que han aprobado en pleno el borrador de Parque Cultural del Alto Alfambra.
Seguiremos poniendo nuestro granito de arena para reivindicar un paisaje y una especie que nos individualiza, que dota de valor a nuestro territorio.
También seguiremos haciendo frente al insensible y monstruoso desembarco de WBB-SIBELCO con sus minas de arcilla a cielo abierto que amenazan con destrozar los paisajes del Alto Alfambra.
No vamos a reblar. No vamos a dejar de dar batalla allí donde se presente. No cejaremos ni porque nos intenten callar ellos u otros.
Comenzaba esta intervención recordando la del año pasado. Terminaré dándoos el más afectuoso saludo de las gentes de la Plataforma Aguilar Natural y de Aguilar del Alfambra, y acabando con las mismas palabras de aquella. Queridos amigos: amor propio en todos nuestros esfuerzos.