La Plataforma
La Plataforma Aguilar Natural nació a finales de abril de 2008 fruto de la oposición total que despertó el proyecto de WBB de hacer una mina de arcillas a cielo abierto a menos de 2 km del casco urbano de Aguilar del Alfambra. No obstante, desde las primeras reuniones todos estuvimos de acuerdo en que la Plataforma no debía limitarse a una función de oposición a un proyecto, sino aspirar a objetivos más ambiciosos. Había ganas de trabajar por el pueblo.
De este modo, en nuestros estatutos aprobados en la primera Asamblea el 19 de abril de 2008, se fijó como objetivo general de la Plataforma la promoción de un desarrollo económico y social del pueblo de carácter endógeno y sostenible. A su vez, dicho desarrollo debe quedar enmarcado bajo las premisas de la explotación de los recursos naturales dentro de los límites de su regeneración y la garantía de la conservación del paisaje y del medio ambiente como base del propio modelo de desarrollo.
En la actualidad, la Plataforma cuenta con 122 socios distribuidos entre Aguilar, el resto de Aragón y otras Comunidades Autónomas como Cataluña, Valencia y Madrid. En nuestros primeros pasos fueron de gran ayuda los consejos y orientaciones proporcionados por las gentes del Colectivo Sollavientos y Otus-Ecologistas en Acción de Teruel, a los que agradecemos de corazón su colaboración y buena predisposición.
Evidentemente nuestra primera labor se centró en la oposición al proyecto de WBB, para lo que dimos a conocer nuestro caso a diversos medios de comunicación, como Diario de Teruel, Teruel Info, Onda Cero Teruel y Aragón, Televisión de Aragón y Las Provincias. Asimismo nos pusimos en contacto con organizaciones y webs como Lygeum o la plataforma de afectados por otro proyecto minero en Cimballa (Zaragoza). Al tiempo comenzamos a estudiar y analizar la normativa municipal, la Ley de Minas, la Ley Ambiental de Aragón y el proyecto presentado por WBB de cara a preparar, si llegara el caso, unas alegaciones por parte de la Plataforma.
Pero además hemos hecho y estamos trabajando en los siguientes proyectos:
- Celebración del I Día del Árbol con la reforestación con especies autóctonas de una porción de la partida de Fuenduriente.
- Estudio y seguimiento de nuevos proyectos presentados al Ayuntamiento de Aguilar.
- Proyectos para el desarrollo del potencial patrimonio paleontológico del pueblo, el diseño de rutas de senderismo por el término municipal, la restauración de fuentes y la creación de una publicación periódica y de grupos de trabajo que desarrollen ideas tendentes a la generación de actividad económica en el pueblo.
Si te interesa nuestra Plataforma y piensas que te gustaría colaborar, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros, nuestras direcciones son:
- plataforma@aguilarnatural.com
- Plaza Ayuntamiento s/n., 44156, Aguilar del Alfambra (Teruel).